La excelente respuesta obtenida de las dos cohortes que realizaron este curso entre el 26 de mayo y el 8 de junio, y los reiterados pedidos de los interesados que no pudieron realizarlo en aquella ocasión nos ha llevado a ofrecer una nueva edición de este curso que se enmarca en el Proyecto de Conservación en Bibliotecas Populares, se desarrollará a partir del 29 de junio.
Contribuir a la conservación del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas desde una mirada científica y avalada técnicamente Contribuir al desarrollo de normas de bioseguridad para el personal de bibliotecas y los usuarios (investigadores, profesionales y lectores en general)
El curso virtual forma parte del Proyecto de Conservación en Bibliotecas Populares de la BP Derly Rodríguez Calderón (San Rafael, Mendoza). Dicho Proyecto se desarrolla en el marco de una convocatoria de CONABIP. El Proyecto tiene por finalidad poner en valor y realizar la difusión del fondo Hortensia Bustos de Vázquez perteneciente a la Biblioteca. Entre las actividades que incluidas en dicho proyecto se encuentra la propuesta de desarrollo colaborativo de este curso entre la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (UNCuyo), el Instituto Cruz Roja Argentina filial San Rafael, el Instituto de Cultura Hispánica de San Rafael con la Biblioteca Popular Derly Rodríguez Calderón.
El curso tiene como objetivo: Contribuir a la conservación del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas desde una mirada científica y avalada técnicamente Contribuir al desarrollo de normas de bioseguridad para el personal de bibliotecas y los usuarios (investigadores, profesionales y lectores en general)
La temática que se desarrollará va desde la identificación y tratamiento de hongos y otras "enfermedades" que pueden atacar el patrimonio bibliográfico de las bibliotecas hasta las medidas de bioseguridad para el personal, usuarios en general, investigadores, profesionales.
DestinatariosPersonal de bibliotecas populares, escolares, institucionales, de entes gubernativos, y público en general interesado en bibliotecas
Inscripción
Para inscribirse debe completar este FORMULARIO
Certificación: Se entregaran certificados de asistencia y aprobación al curso emitido por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria – UNCuyo. (Previa aprobación de evaluación escrita resuelta por medio de formulario de Google Requisitos de cursado y Asistencia a todos los módulos, lectura de la bibliografía, realización de actividades evaluativas. –
Informes y contacto
Lic. Carolina BALADA – Secretaria de Extensión y Vinculación. Mail: cgbalada@.fcai.uncu.edu.ar
Whatsapp
Nos interesa todo lo que sirve para mantener viva la herencia hispánica y la hermandad cultural entre los pueblos nacidos del tronco español
Colegio Español de Nuestra Señora del Pilar y Santiago Apóstol
domingo, 14 de junio de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Curso Virtual: Tratamiento de las "enfermedades" de los libros, Conservación del Patrimonio
Contribuir a la conservación del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas desde una mirada científica y avalada técnicamente Contribuir al desarrollo de normas de bioseguridad para el personal de bibliotecas y los usuarios (investigadores, profesionales y lectores en general)
El curso virtual forma parte del Proyecto de Conservación en Bibliotecas Populares de la BP Derly Rodríguez Calderón (San Rafael, Mendoza). Dicho Proyecto se desarrolla en el marco de una convocatoria de CONABIP. Entre las actividades que incluidas en dicho proyecto se encuentra la propuesta de desarrollo colaborativo de este curso entre la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (UNCuyo), el Instituto Cruz Roja Argentina filial San Rafael, el Instituto de Cultura Hispánica de San Rafael con la Biblioteca Popular Derly Rodríguez Calderón.
El curso tiene como objetivo: Contribuir a la conservación del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas desde una mirada científica y avalada técnicamente Contribuir al desarrollo de normas de bioseguridad para el personal de bibliotecas y los usuarios (investigadores, profesionales y lectores en general)
La temática que se desarrollará va desde la identificación y tratamiento de hongos y otras "enfermedades" que pueden atacar el patrimonio bibliográfico de las bibliotecas hasta las medidas de bioseguridad para el personal, usuarios en general, investigadores, profesionales.
DestinatariosPersonal de bibliotecas populares, escolares, institucionales, de entes gubernativos, y público en general interesado en bibliotecas
Inscripción
Para inscribirse debe completar este FORMULARIO
Certificación: Se entregaran certificados de asistencia y aprobación al curso emitido por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria – UNCuyo. (Previa aprobación de evaluación escrita resuelta por medio de formulario de Google Requisitos de cursado y Asistencia a todos los módulos, lectura de la bibliografía, realización de actividades evaluativas. –
Informes y contacto
Lic. Carolina BALADA – Secretaria de Extensión y Vinculación. Mail: cgbalada@.fcai.uncu.edu.ar
Whatsapp
El curso virtual forma parte del Proyecto de Conservación en Bibliotecas Populares de la BP Derly Rodríguez Calderón (San Rafael, Mendoza). Dicho Proyecto se desarrolla en el marco de una convocatoria de CONABIP. Entre las actividades que incluidas en dicho proyecto se encuentra la propuesta de desarrollo colaborativo de este curso entre la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (UNCuyo), el Instituto Cruz Roja Argentina filial San Rafael, el Instituto de Cultura Hispánica de San Rafael con la Biblioteca Popular Derly Rodríguez Calderón.
El curso tiene como objetivo: Contribuir a la conservación del patrimonio bibliográfico de las bibliotecas desde una mirada científica y avalada técnicamente Contribuir al desarrollo de normas de bioseguridad para el personal de bibliotecas y los usuarios (investigadores, profesionales y lectores en general)
La temática que se desarrollará va desde la identificación y tratamiento de hongos y otras "enfermedades" que pueden atacar el patrimonio bibliográfico de las bibliotecas hasta las medidas de bioseguridad para el personal, usuarios en general, investigadores, profesionales.
DestinatariosPersonal de bibliotecas populares, escolares, institucionales, de entes gubernativos, y público en general interesado en bibliotecas
Inscripción
Para inscribirse debe completar este FORMULARIO
Certificación: Se entregaran certificados de asistencia y aprobación al curso emitido por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria – UNCuyo. (Previa aprobación de evaluación escrita resuelta por medio de formulario de Google Requisitos de cursado y Asistencia a todos los módulos, lectura de la bibliografía, realización de actividades evaluativas. –
Informes y contacto
Lic. Carolina BALADA – Secretaria de Extensión y Vinculación. Mail: cgbalada@.fcai.uncu.edu.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)