Acta de Reunión de la Confederación
de Institutos de Cultura Hispánica
En la ciudad de San Rafael,
Mendoza, siendo 15 de octubre de 2016 a las 20:10 h. se reúnen los miembros
presentes de la Confederación de Institutos de Cultura Hispánica de la
Argentina con la finalidad de tener su reunión anual.
Los presentes son: por el Instituto
de Chubut el Prof. Mgter. Carlos Malbarez, por el Instituto de Catamarca la
Prof. Mgter. Juanita Collado de Sastre, por el Instituto de Córdoba el Lic.
Gustavo Ramos y el Cdor. Dr. Rinaldo Colomé, por el Instituto de Tucumán el
Lic. Gustavo Ramos (apoderado), por el Instituto de San Rafael la Prof. Dra.
Andrea Greco de Álvarez.
Toma la palabra Andrea Greco
para leer la nota que ha recibido del Sr. Héctor Domingo Padilla, del Instituto
de Tucumán, apoderando a Gustavo Ramos para que los represente en la Reunión de
Confederación.
1-
Estatuto de la
Confederación:
A continuación, el Lic. Gustavo
Ramos comenta que considera que sería importante revisar el Estatuto aprobado
en la reunión anterior para evitar un exceso de reglamentarismo, ya que algunas
de las cláusulas en él contenidas no han podido cumplirse en la práctica y
porque además no es ese el fin de la Confederación sino buscar la unidad de los
ICH, coordinar sus actividades y ejercer su representación toda vez que se
requiera.
Los presidentes de Chubut,
Catamarca y San Rafael acotan que no fue recibido el texto aprobado, por lo
que, sugieren su envío para una lectura tranquila y poder sugerir cambios o
simplificaciones.
El Lic. Gustavo Ramos comenta
que además con ocasión del apoyo brindado al Instituto de Quito en su conflicto
por la Sede institucional, ante la urgencia de enviar dicha nota se vio en la
obligación de crear un membrete para la Confederación, el que fue enviado para
conocimiento de los presidentes. Se espera su aprobación.
La Presidente de San Rafael
sugiere agregar el membrete y su explicación cuando fuere aprobado, al
Estatuto.
La Presidente de Catamarca
comenta que recibió una carta de felicitación desde Carabobo, Venezuela por la
formación de la Confederación.
2-
Actividades de los
Institutos:
Cada Instituto realiza la enumeración
de las actividades realizadas durante el presente año 2016. Se resuelve que por
presidencia se solicite a todos los institutos la remisión de un informe
correspondiente a las actividades desarrolladas durante el presente año, para
que reunidos los mismos, se gire, por secretaria, la totalidad de los informes
a los institutos para su conocimiento. El Instituto de Tucumán, representado
por poder por el Lic. Ramos, pide ser Sede del próximo Congreso en atención a
que en 2017 el ICH de Tucumán cumplirá 50 años, estando vivo aún uno de los
miembros fundadores. La moción es aprobada por los presentes, pero solicitando
que se invite a todos los hispanistas tucumanos, procurando la unidad de quienes
trabajamos por la hispanidad. Se encomienda la gestión de unidad al Presidente
de la Confederación.
3-
Declaración
El Lic. Gustavo Ramos propone abordar en la declaración
el problema de la legislación actual y la imposición de la teoría de género
como las inquietudes que se nos presentan ante el mundo actual, así también
todo aquello que lesiona los principios del derecho natural: el aborto, la
pornografía, las drogas, etc. Cuestionar el aval de la Corte de Justicia a
estas aberraciones. La Prof. Dra. Andrea Greco de Álvarez, propone tratar la
difusión mediática y la propaganda ideológica de la Leyenda Negra que lesiona
los valores hispánicos y que en la actualidad promociona lo mencionado
anteriormente. El Prof. Mgter. Carlos Malbarez sugiere que la declaración sea
breve y contundente.
Siendo las 21:20 h se da por terminada la reunión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario