PROGRAMA
Viernes 14 de
octubre
14.30 Acreditaciones
15.30 Acto de Apertura – Momento musical
16.00 – BIBLOTECA
CONFERENCIA INAUGURAL
Gustavo Ramos: La leyenda negra antihispana: motivaciones y perspectivas (IACH Córdoba – Presidente de la Confederación de ICH)
16.30 – BIBLIOTECA – PANEL
1- Lengua y
Literatura: pilares de la Hispanidad
Mgter. Juana Collado de Sastre (ICH Catamarca)
2- Instituciones
políticas de Argentina. Su relación con las del Período Hispánico
Dr. Rinaldo Antonio Colomé (IACH Córdoba)
3- Hispanofobia
y desarraigo
Prof.
Andrea Greco de Álvarez (ICH San Rafael)
17.30 Café en el Patio
18.00 – BIBLIOTECA
CONFERENCIAS PLENARIAS
Dra. Elena Calderón: Juan Ginés
de Sepúlveda: justificación de la guerra en un
novum orbem terrarum (UNCuyo – CETHI)
Dr. Javier Olivera: España
al Confesionario: la controversia de Valladolid (ICH San Rafael)
21.00 – SALÓN DE LA CATEDRAL
Concierto de Romanzas de Zarzuelas
Lic. Inés Batura (Piano)
Lic. María Natalia Greco de Bailo y Prof. Paolo Signorelli (Voz)
Estudio de Danzas Españolas y Flamencas Caló
El Concierto
tendrá una entrada de colaboración excepto para los asistentes acreditados en
el Congreso que deben solicitar su entrada en acreditaciones.
Sábado
15 de octubre
8.30 – Biblioteca del Club
Sesión de
Ponencias: Leyendas Negras I
1-
La lucha contra el demonio en la Evangelización
Americana
Noelia Manjón
(Estudiante Profesorado en Historia)
2-
Bartolomé de las Casas, el gran fabulador
Melina
Sánchez (Estudiante Profesorado en Historia)
3-
Historia de la Leyenda Negra Hispanoamericana
Facundo
Fernández (Estudiante Profesorado en Historia)
4-
Rómulo Carbia y la Leyenda Negra Antihispánica
José Gabriel
Luna (Prof. de Historia)
5-
Leyenda Negra: un arma Nacional y Popular contra la
Hispanidad
María
Carolina Figueroa (Prof. de Historia)
6-
El arpa y la sombra, antihispanismo
desde la pluma
María del Pilar Álvarez (Estudiante Profesorado en Lengua y
Literatura)
8.30 – Hall del Club
Sesión de
Ponencias: Leyendas Negras II
1-
La inquisición española
Florencia Santomartino (Estudiante Profesorado en Historia)
2-
Colón y el oro robado
Nahuel Gallardo (Estudiante Profesorado en Historia)
3- Las lenguas
aborígenes y el Castellano
Sergio
D’Onofrio (Estudiante Profesorado en Historia)
4-
Las leyendas negras hispanoamericanas y la Teología de
la Liberación
Elba Castillo
(Estudiante Profesorado en Historia)
5- El
indigenismo y sus mitos
Nazareno
Josué Rapimán (Estudiante Profesorado en Historia)
6-
El amanecer de los derechos del hombre - La controversia de Valladolid
Gabriela
Ortiz (Estudiante
Profesorado en Historia)
10.00
Café en el Patio
10.30 Prof.
Norma Giordano de Greco: Recitado Elegía de la Tradición de España de José
María Pemán (ICH San Rafael)
11.00 – CONFERENCIAS
PLENARIAS
Dr.
Rubén Peretó Rivas:
Leyendas
negras de la Edad Media: el mundo del saber (ICH San Rafael – UNCUyo – CONICET)
Prof.
Lic. Liliana Beatriz Pinciroli: Del Contemptus mundi a la autodenigración: reflexiones acerca
de la “visión del mundo” hispana (IES del Atuel – Instituto Superior
Bufano)
12.30 – 15.00 Receso
15.00 –
Biblioteca
Sesión de Ponencias: Valores de la
Hispanidad I
1- Don Juan, de Azorín
Prof. María Florencia Crespillo
(Profesora de Lengua y Literatura)
2-
Causa de beatificación de la Reina Isabel la Católica
Juan Pablo Valde (Estudiante Profesorado en Historia)
3- La
Transculturación en las Misiones Jesuíticas
Cecilia
Toledano (Estudiante Profesorado en Historia)
4- La acción
misionera en Cuyo
Gabriel Soler
(Estudiante Profesorado en Historia)
5- Elementos
hispánicos en Alejandro Casona
Prof. Ana Alonso de Giglio (ICH San
Rafael – IES Alfredo Bufano)
Leticia
Azcurra, Ana Delgado, Lourdes Sánchez y Rocío Segura (Estudiantes de Lengua y
Literatura – IES Alfredo Bufano)
15.00 – Hall
del Club
Sesión de Ponencias: Valores de la Hispanidad II
1- Un
evangelizador para América: San Francisco Solano
Laura Castro
(Estudiante Profesorado en Historia)
2- España en
América: lo real y lo irreal
Antonela
Araujo (Estudiante Profesorado en Historia)
3- La Conquista
de América y su carácter humanitario
Rosana Cano
(Estudiante Profesorado en Historia)
4-
La Herida a la Raíz del árbol de la Hispanidad
Juan Carlos Reales (Estudiante Profesorado en Historia)
5- La importancia religiosa y la visión
sobrenatural de la Conquista de América
María Silvia Reale (Estudiante
Profesorado en Historia)
6- Espíritu Misionero de Isabel la Católica
Vanina
Toledo (Estudiante Profesorado en Historia)
16.30 Café en el Patio
17.00 – BIBLIOTECA – PANEL
1- Las Leyendas Negras y el Padre de la Mentira
Lic.
Edmundo Gelonch Villarino (IACH Córdoba)
2-
Un ejemplo y guía de mujer intelectual: Isabel la Católica
Prof. Lic.
María Isabel Becerra de Cardozo (FFyL - UNCuyo)
18.00 – Presentación de Libros
Gracias y Desgracias de la Argentina del Lic. Edmundo Gelonch (IACH Córdoba)
Los cristeros del Pbro. Dr. Javier Olivera Ravasi (ICH San Rafael)
18.45 – BIBLIOTECA – PANEL
1-
Lope de Vega y la Leyenda Negra
Prof. Lic. María Elisa Rodríguez de
Crespillo (ICH San Rafael)
2- España en los ojos de dos autores hispanoamericanos.
Carlos Reyles y Enrique Larreta. A
propósito de El embrujo de Sevilla y La gloria de Don Ramiro
Prof. Lic. Mercedes Giglio (ICH San
Rafael - UNCuyo)
19.30 – Homenaje a Ignacio Tejerina Carreras
IACH Córdoba y Confederación de ICH
Domingo 16 de
octubre
9.30 – Santa Misa en Catedral San Rafael Arcángel
10.30 – Conferencia
P. Carlos Biestro: Arte
indígena, indigenismo e hispanidad
11.15 – Palabras de
Cierre del Congreso: Prof. Andrea Greco de Álvarez
12.00 – Visita a la Casa Familia Bombal –
Aldao: Estancia Los Álamos, Laberinto de Borges
Almuerzo de camaradería