CURSO: HISTORIA DEL ARTE
CONTEMPORÁNEO
Viernes 30 de octubre: Dra.
Cristina Arranz
Historia
de la arquitectura europea desde el siglo XVIII a inicios del XX
Después de la exaltación fantástica y la ilusión de
movimiento que caracteriza el barroco, el neoclasicismo impone el regreso a la
norma clásica, destacando otros valores estéticos, como la proporción y el
ritmo. Más adelante, Napoleón extenderá la moda del clasicismo francés por casi
toda Europa y tras su caída, surgirá la propuesta romántica de los
nacionalismos, con sus distintas manifestaciones historicistas. El eclecticismo
de la Escuela de Beaux Arts de París
tendrá una última manifestación de alcance universal en el eclecticismo y entre
fines del siglo XIX e inicios del XX, surgirá la propuesta de renovación de las
artes, que se conoce como Art Noveau
y tuvo distintas manifestaciones en Europa y los Estados Unidos de América.
Propuesta de evaluación:
Para la parte de historia de la arquitectura,
elegir una obra de arquitectura perteneciente a cada uno de los cuatro períodos
históricos tratados y hacer una descripción de la misma, en la que se destaquen
los elementos característicos del estilo al que pertenece.
Presentación de la evaluación: hasta el 30 de
noviembre
Enviar a: carranz@ffyl.uncu.edu.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario