La catedral de Nuestra Señora de Reims (en francés Cathédrale Notre-Dame de Reims), es una catedral de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Reims, en el departamento de Marne, en Francia, al noreste del país, a unos 160 km de la capital estatal, París, es la cabeza de la diócesis de Reims.
Se edificó sobre un antiguo santuario del siglo IV aproximadamente. Más tarde se construyó una basílica sobre columnas romanas hacia el año 400. Por el 862 se consagró el edificio carolingio que seguía el modelo de la iglesia monástica de la Alta Edad Media. En el año 1210 un incendio asoló el edificio y al año siguiente comenzó su reconstrucción definitiva. Por lo tanto, el edificio actual fue construido en el siglo XIII, después de las catedrales de París y de Chartres, pero antes de las catedrales de Estrasburgo, Amiens y Beauvais. Es uno de los edificios góticos de mayor importancia en Francia, tanto por su extraordinaria arquitectura como por su riquísima estatuaria. Posee 1303 estatuas con las que supera a todas las catedrales de Europa.
La catedral de Reims era, en el Antiguo Régimen, el lugar de la consagración de los monarcas de Francia. El último Rey coronado fue Carlos X, el 28 de mayo de 1825.
No hay comentarios:
Publicar un comentario