![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTd6pE1b7l9D8vkpiydicbwQfWNU7YxbLURHAKWL6wBI8CUZgjqYbpsTSUa0xOqmAgxaERjleiZj-tP8t7FehcLZpcZerK5I4-j3h8uaQZswy0mhnNJq7L-t26v0hxwJFF14sOLKqiVo1F/s400/Sustersic.png)
Ha ofrecido cursos y conferencias en Trinidad y Asunción
(Paraguay), Río Grande do Sul, Minas Gerais y Sao Miguel das Missoes (Brasil),
Montefiascone y Roma (Italia), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires,Ituzaingó,
Corrientes (Argentina).
En su haber hay que considerar además de su labor docente y
de investigador en diversos Proyectos de Investigación, más de 17 obras
publicadas entre libros, artículos y capítulos de libros, amén de otros tantos
sin publicar.
Pero invitarlo también es un compromiso porque es el desafío de hacer conocer una parte
importantísima de nuestro pasado con frecuencia ignorada y desconocida. ¡Cuánto
conocemos del arte europeo, o de los grandes monumentos del arte universal y
qué poco del arte hispanoamericano!
Hola
ResponderEliminarHave 15 anos visite todas las reducciones y tuve el honor de encontrarme con el professor darko sustersic que me explico’ mucho sobre esta gran empresa historical que fueron las reducciones Jesuitical; favor me podrian enviar un mail o si telefono para poder saludarlo despues de tanto riempo
Agradecido reciban un cordial saludo
Gianni Baldotto Treviso Italia