![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpdghfTjmzCigpLQkJdF9hY23BLC7r-NSbSLX_oVI-VQ0zmYGkvf8x9Vf4b2NyzybrJvZGY6SOiu0vZp40GMwdbB6Ngxf08dTaA1RSt4iU7h9GmuxeyUbILSS5puEufOBBjPqVxYF1Wwi2/s320/Misiones+jesu%25C3%25ADticas.jpg)
Conferencia "El Arte Guaraní": por el Dr. Bozidar Darko Sustersic - Viernes 29/5 de 20:15 a 21:30 hs. (Arancel: $ 20)
Salón de la Catedral
"Las misiones jesuíticas rodeaban a las selvas del Amazonas. Los misioneros penetraban en ellas a partir de los Colegios afirmados en las poblaciones de blancos. El hábitat selvático determinó la naturaleza de los sistemas de vida de los nuevos pueblos fundados por los misioneros y los indígenas. Las culturas resultantes de esa síntesis americano-europea estuvieron signadas por la naturaleza de selva y bosque de ese hábitat milenario al que se adaptaron los misioneros.
Las artes de la imaginería, la arquitectura, así como la economía que permitió la supervivencia de esas misiones, se adaptaron a esas culturas autóctonas y supieron sacar provecho de esa naturaleza agreste y al mismo tiempo generosa, que caracteriza y se desarrolla en las cuencas del Amazonas, Orinoco y Río de la Plata". Dr. Bozidar Darko Sustersic.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinHdETZUHmMY0z0Z5yaHzybqV5DLlvxDJC4GT8oLGHY_Y2fZIY_crF_mSar1pcg45ouAHaIsjQOqCGkFe9psbvet7u_AdYtsPw4__eTPSD5jf7Qtcv-DaK9AdjnzImDbNjNjtlz2gtqyF7/s320/Cristo+de+San+Borja.jpg)
Crucifijo de Brasanelli llevado de la Misión de San Borja a Porto Alegre. 1696-1705?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinHdETZUHmMY0z0Z5yaHzybqV5DLlvxDJC4GT8oLGHY_Y2fZIY_crF_mSar1pcg45ouAHaIsjQOqCGkFe9psbvet7u_AdYtsPw4__eTPSD5jf7Qtcv-DaK9AdjnzImDbNjNjtlz2gtqyF7/s320/Cristo+de+San+Borja.jpg)
Crucifijo de Brasanelli llevado de la Misión de San Borja a Porto Alegre. 1696-1705?
No hay comentarios:
Publicar un comentario