![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOgdWgbZcKtHuLdZYnhFPQwNdx8n5u8HlfkU29Mskx03J1RHiP_MJ6RzmMR6M_nJzymFTdjTR8TFuwTFSHIMhszHaZyF_I21sERU2Fz5g8ImNccOMeCU4c1Ykh88i-9SFXmYpun14dd6tq/s320/San_Ignacio_Min%25C3%25AD.jpg)
"Los jesuitas eran misioneros que fundaban reducciones
para el Rey y para Dios, con dos lealtades conjugadas.
Solamente teniendo en cuenta
esta doble realidad se puede entender cómo dichos “agentes” entraban en la
selva desarmados y cómo eran llevados (…) hasta hacerse matar por sus dos
“Reinos”: el material y el de las llaves de la “Tierra sin Mal”. La proclama de
esta realidad no es hagiografía, como muchos lo interpretan actualmente; es el
verdadero secreto de aquellas misiones que de tan obvio y repetido termina por ser
incompren-dido y negado. Un Reino que “no es de este mundo” al que consagraban
su vida no sólo los religiosos sino también los guaraníes fue el móvil oculto
de aquella historia y es lo único que permite comprenderla y justificarla.
El estudio del arte podrá arrojar más luz sobre esa realidad". Dr. Bozidar Darko Sustersic.
Curso "Historia del Arte Guaraní": por el Dr. Bozidar Darko Sustersic - Miércoles 27/5, Jueves 28/5 y Viernes 29/5 de 17 a 20 hs. (Arancel: $50)
Conferencia "El Arte Guaraní": por el Dr. Bozidar Darko Sustersic - Viernes 29/5 de 20:15 a 21:30 hs. (Arancel: $ 20)
Salón de la Catedral
No hay comentarios:
Publicar un comentario