|
|
|
|||
|
|
|
|||
Plus ultra |
|
En este número |
Historia del Arte Contemporáneo
por Dra. Cristina Arranz y Mgter.
Juan Dillon
|
EL ARTE DE LAS VANGUARDIAS
En el Salón de la Parroquia Divina Misericordia, Sobremonte
1500 Bo. UNIMEV, el próximo viernes 30
de octubre de 17 a 20 hs. y el sábado 31 de octubre de 9 a 13 hs. Se desarrollará
el Curso sobre Historia del Arte
Contemporáneo a cargo de la Dra. Cristina Arranz y el Mgter. Juan Dillon.
EL CURSO: VANGUARDIAS EUROPEAS Y
ARTE A PARTIR DE 1945
La
revolución del color en la pintura a partir de la segunda mitad del siglo XIX,
su vínculo con la historia del arte y la proyección en el escaparate parisino,
constituyen el inicio de un nuevo arte de polémica y aceptación, que se corresponde
con la venidera y vertiginosa dinámica del siglo XX y la ascensión americana al plano artístico.
CRISTINA ARRANZ
Cristina Leonor Arranz, rosarina, radicada en
Mendoza, es arquitecta por la
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Dieño de la Universidad Nacional de
Rosario; especialista en Docencia
Universitaria por UNCuyo; Master en
Artes Liberales por la Universidad de Navarra (Pamplona) y Doctora en Historia del Arte en la misma universidad española. En
el nivel de Grado es profesora en la
Facultad de ingeniería de la UNCuyo; en la Facultad de Filosofía y Letras. En
el nivel de Posgrado es profesora en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de
la Universidad Nacional de Tucumán; y en la FFyL de la UNCuyo. Como investigadora ha participado de
proyectos en Mendoza, Navarra y Roma. Ha publicado un libro, diecisiete capítulos
de libros, artículos y ponencias en Actas de Congresos y Simposios además de la
producción de material sistematizado para aulas virtuales.
JUAN DILLON
Juan Dillon es un joven graduado
en Historia del Arte y Master en
Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor Externo en la Cátedra
Libre: Mundo Antiguo: Lenguas, Mitos,
Símbolos y Creencias Primitivas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional de Cuyo y Profesor
Invitado en la Cátedra de Historia del Arte de la Carrera de Historia en la
misma casa de altos estudios. Ha participado en Congresos, Jornadas y
Encuentros de Estudios. Ha realizado cursos en el Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía y en Museo Nacional del Prado, en España.
CERTIFICACIÓN
Se
pedirá una colaboración de $50 (público en gral) y $ 30 estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario