La puesta en escena fue realizada por el Elenco Tizona, un elenco vocacional de muy jóvenes estudiantes de nivel superior y secundario.
Compartimos el video de la Obra
Leíamos en el Programa:
El teatro es el arte que nos permite descubrir la belleza que encierra la palabra; palabra que se hace carne en la representación del personaje que estaba en el papel.El teatro es una expresión cultural porque cultiva el alma, la hace crecer, mostrándole no sólo la verdad, sino la verdad revestida de la belleza y el bien que perfeccionan y plenifican al hombre.Es por esto que este elenco vuelve a desenvainar la Tizona en defensa de la cultura y así presenta a ustedes un drama medieval, del escritor argentino Nalé Roxlo.Después de satisfactorias puestas en escena como “La barca sin pescador”, “Julieta y Romeo”, “Los árboles mueren de pie”, “La tercera palabra”, “Tú y yo somos tres”, “Agua, aceite y gasolina”, “La dama del alba” y "Noche de Levante en calma", Tizona presenta a su estimado público “El pacto de Cristina”.
Drama medieval en tiempos de las cruzadas y las catedrales.Un solo corazón, tembloroso y abierto, deberá luchar entre el amor y la muerte, la angustia, el dolor, la desesperación y la felicidad.En una sola alma combaten las huestes divinas y el Príncipe de las tinieblas.Una sola alma que habrá de enfrentar el trágico destino que con locura y ceguera persiguió.
Nalé Roxlo
Escritor argentino, nacido en Buenos Aires. en 1898. Cultivó
todos los géneroscon un amplio registro.
Sus dramas recrean poéticamente argumentos de origen
legendario, como ocurre con El pacto de
Cristina (1945), La cola de la sirena
(1941) y Judith y las rosas (1956).
Su labor literaria comenzó vinculánose con la estética
vanguardista que luego va abandonar,
derivando en la sencillez compisitiva.
Recibió el premio Nacional de Literatura y el Gran Premio de
Honor de la SADE en 1961.
Falleció
en Buenos Aires el 2 de julio de 1971. Elenco
Cristina:
Pilar Alvarez
Gerardo:
Ramón Maya
Maese
Jaime: Gonzalo Alvarez
Rimbaldo:
Emmanuel Ayala
Madre
Florida: Nadia Gabriele
Ciega:
Juana Echeverría
Molinera:
Sofía Hernández
Gladia:
Gabriela Blas
Ginebra:
Candelaria Lombard
Jerónimo:
Javier Pithod
Andrés:
Tomás Campi
Amaranto:
Kevin Ayala
Rosalía:
Pilar Romero
Sirvientes,
aldeanos y pobres: Guadalupe Pithod, Guadalupe Wallovits, Guadalupe Ale, Paula Lombard, Victoria Romero, Javier Pithod.
Maquillaje y Peinados:
Verónica
Ale
María
Maya
MartinaVidela
Sonido:
Lorena
Campi
Dirección:
Magdalena
Ale y María del Pilar Álvarez
Coordinación General:
Norma Giordano de Greco
No hay comentarios:
Publicar un comentario